PONERSE EN EL LUGAR DEL OTRO

No podemos meternos en la psiquis de la persona, porque esa desición que intentamos entender fue causa de su historia y propia personalidad. El hecho de tratar de trasladar esa situación para imaginar nuestro posible actuar, no nos deja margen para pensar "como el otro".
La oración que comunmente (en el caso de que el otro, a nuestro parecer, estuviera errado) se predica es: "Bueno, pero ponete en su lugar", seguida de: "si me hubiese pasado a mi..."
Tratemos de que la próxima vez que usemos la expresión, no solo traslademos la situación sino la persona. Yo sugiero solo entender y aprender de ello, puesto que las suposiciones son relativas.
0 Comments:
Publicar un comentario
<< Home