viernes, junio 30, 2006

LAS CÁBALAS

Del hebreo "qabbalah", tradición. Este es en realidad un sistema de doctrinas teosóficas utilizado inicialmente por los judíos para interpretar el Antiguo Testamento de forma mística y alegórica (numerología, simbología, árbol de la vida). Es un método esotérico de interpretación que pretende revelar doctrinas ocultas acerca de Dios y del mundo.

Una vez aclarado esto, podemos decir que popularmente se le llama también Cábala a una conjetura o suposición supersticiosa, a la intriga y a la maquinación de un sistema repetitivo. Es como si los engranajes de nuestra voluntad encajaran con determinada rutina.

Hoy el fútbol nos vuelve a demostrar que éste sistema es absurdo, más allá del arbitraje. La utilización de este sistema nos demuestra a nosotros mismos que, a pesar de los años y la experiencia, seguimos ignorantes y místicos.

jueves, junio 29, 2006

NO PASA NADA

Esta es una expresión contradictoria porque estamos afiermando y negando al mismo tiempo.
"No pasa" significa que no hay alguna acción en movimiento. "Nada" significa la ausencia de algo. Cuando las unimos estamos diciendo que no hay alguna acción ausente.
Por ende, algo pasa. No pasa nada, pasa algo. Recordemos en matemática: - x - = +

LO LAMENTO POR MARTIN FIERRO

"Padre que da consejos, más que padre es un amigo"
El padre no debe ser un amigo, debe ser un padre. Quien no cumpla con esto, se verá en problemas a la hora de poner límites o reprimendas (si es que lo hace, ejem).
Aquellos que pretendan ser amigos de sus hijos, están en el error porque se rebajan a un juego peligroso en el que la confianza disminuye con el despertar del adolescente y se rompen las relaciones por no haber sido un padre al que pueda imitar en la construcción de su persona.