viernes, noviembre 24, 2006

A CABALLO REGALADO NO SE LE MIRAN LOS DIENTES

¿Conformismo falso? o ¿Cómo ser amable con la porquería que te acaban de regalar?...
No me decido... mientras te digan "lo podés cambier si querés" (frase salvadora de donaciones) está todo bajo control.

viernes, agosto 25, 2006

ELO!!!

martes, agosto 22, 2006

¡¡¡JUIRA MICHIFUZ!!!

Resulta que, luego de 56 años, van a censurar un capítulo de Tom&Jerry en Inglaterra. En dicho capítulo, Tom fuma un cigarrillo.
¡Han encontrado a los generadores de cancer de pulmón de varias generaciones!
Dejense de pavadas por favor, justo Londres, donde el sexo está al alcance de todos. Incluso de los niños. ¿Y si censuramos otras cosas para chicos que son peores? Como películas aptas para todo público que no lo son.

Cuidate Bugs Bunny, sos el siguiente...
link:
http://www.clarin.com/diario/2006/08/22/sociedad/s-01257035.htm

lunes, agosto 14, 2006

SOBRE EL DIVORCIO

Llegó a mi este planteo. Esto es interesante si se lo medita: No cumplimos las promesas que hacemos (ante Dios o un juez de paz) y pretendemos que nuestros dirigentes lo hagan.
Menuda hipocresía.
Generalmente, si vivimos un noviazgo romántico (me refiero al estilo de pensamiento, no a arrumacos ni a flotar en un mundo color de rosas), es posible que no funcione. Racionalizar el amor no es un atentado al corazón o a las ilusiones, sino pensar la realidad con los objetos reales que disponemos. Eso puede que ayude a la desición

lunes, julio 31, 2006

NO ES NADA DEL OTRO MUNDO

-"Ayer mi vieja me vió fumando; no sé de qué se preocupa si no es nada del otro mundo"
-"Sí, puse un sex-shop ¿De qué te escandalizás? Si no es nada del otro mundo"

Yo pregunto: ¿Qué cosa sería de otro mundo? ¿Hay otro mundo?

Si hubiera algo del otro mundo, primero salimos corriendo y despues vemos que onda. Habría que preguntarle a Fabio Zerpa.

lunes, julio 17, 2006

PONERSE EN EL LUGAR DEL OTRO

Generalmente usamos esta expresión para tratar de entender a alguien por qué actuó de tal o cual manera. Pero realmente no posee mucho sentido si se la medita.

No podemos meternos en la psiquis de la persona, porque esa desición que intentamos entender fue causa de su historia y propia personalidad. El hecho de tratar de trasladar esa situación para imaginar nuestro posible actuar, no nos deja margen para pensar "como el otro".
La oración que comunmente (en el caso de que el otro, a nuestro parecer, estuviera errado) se predica es: "Bueno, pero ponete en su lugar", seguida de: "si me hubiese pasado a mi..."

Tratemos de que la próxima vez que usemos la expresión, no solo traslademos la situación sino la persona. Yo sugiero solo entender y aprender de ello, puesto que las suposiciones son relativas.

lunes, julio 10, 2006

NO ME ARREPIENTO DE NADA

Comúnmente esta respuesta es posterior a la gastada pregunta a artistas por parte de gente que no sabe ya qué preguntar: “¿Te arrepentís de algo?”.
Tamaña suerte tiene el que responde, puesto que nunca se equivocó ni tuvo que disculparse.

Me parece demasiado no tener ningún asunto pendiente, alguna oportunidad no aprovechada en su momento, no haberle hecho daño a alguna persona o simplemente un deseo no cumplido aun.
Pensemos antes de responder; yo, por mi parte, me arrepiento, entre otras cosas, de no haber leído “El principito” antes de los 21 años.

NO CONFIO EN NADA/NADIE

Aunque la persona que usa esta expresión parece audaz y decidida, es muy inconsciente y estúpida. Primero porque se contradice diciendo que en nada/nadie no confía, o sea que confía en algo/alguien (ver NO PASA NADA).
Segundo, porque cuando compra una gaseosa, esta confiando en que no está rellena de cianuro; o cuando lee una noticia en un diario, no duda de su veracidad.

Es mas, cuando esté comentándola a un tercero, se lo hará con la mayor seguridad de que es un hecho real (inclusive sabiendo lo que hicieron los medios en el ’82).

Dejemos de abrazar la oleada informativa y empecemos a tomar con pinzas los datos doxográficos (esto se puede traducir bestialmente como opinológicos).